Quito, 23 de Julio de 2018
-A la Comunidad:
Desde la Liga de La Leche Internacional en Ecuador, organización no gubernamental, sin fines de lucro, que brinda apoyo e información de mamá a mamá en lactancia materna, queremos pronunciarnos con respecto a La Gran Lactada UIO, evento que se está organizando por la Semana Mundial de la Lactancia 2018.
La lactancia materna es el pilar de la vida, como versa el lema de este año de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyos objetivos se centran en la relación de la lactancia materna con la nutrición, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza. De esta manera, la Liga de la Leche Internacional – Ecuador celebra todas las iniciativas que promuevan, protejan y apoyen la práctica de la lactancia humana, y entendemos que sólo con el esfuerzo mancomunado de los diferentes sectores de la sociedad podremos lograr aumentar esta práctica que contribuye a asegurar a bebés y niños/as su óptimo desarrollo.
Para lograr lo anterior, se hace indispensable acogerse a las buenas prácticas que contempla el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna que pretende “contribuir a proporcionar a los lactantes una nutrición segura y eficiente, protegiendo y promoviendo la lactancia materna y asegurando el uso correcto de los sucedáneos de la leche materna, cuando estos sean necesarios, sobre la base de una información adecuada y mediante métodos apropiados de comercialización y distribución”.
Sin embargo, encontramos que La Gran Lactada UIO cuenta entre sus organizadores y auspiciantes, empresas que incumplen el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna, con prácticas de marketing que llevan a desalentar la lactancia. Es evidente que los intereses de un patrocinador pueden poner en duda la veracidad de la información entregada en un evento dirigido a madres y sus familias, y el criterio de quienes aceptan los beneficios del patrocinio.
Por los motivos expuestos anteriormente la Liga de La Leche Internacional – Ecuador, no estará presente en La Gran Lactada UIO ya que entraríamos en un conflicto de intereses y como hemos mencionado, nuestro principal objetivo es brindar apoyo e información a las madres para amamantar a sus hijos/as.
Este año la Liga de La Leche Internacional – Ecuador despliega sus esfuerzos a otras ciudades realizando Grupos de Apoyo en Manta, Ambato y Macas; y una Jornada de Actualización en Lactancia Materna en Cuenca. Más información: www.lllecuador.org
Saludos cordiales,
Jenny Zambrano R.
Liga de La Leche Ecuador