Si su niño llora de noche

En éste, como en todos nuestros documentos «FAQ»s (preguntas comunes) la información que se presenta ha sido preparada por Líderes de La Liga de La Leche y aborda temas de interés para los padres de niños amamantados. Esta página presenta varios puntos de vista y es posible que no toda la información sea pertinente a su familia. Esta información es de naturaleza general y no tiene como propósito ser consejo médico ni de ninguna otra índole.

Si tiene usted un problema de lactancia serio, hable directamente con una Líder de la Liga de La Leche. Por favor consulte con un profesional de la salud en relación a cualquier problema médico ya que las Líderes de la Liga de La Leche no practican medicina.

La información que proviene de diferentes Lideres se encuentra separada por una línea horizontal.

Si su niño llora de noche, ATIENDALO!

Por Yanet Olivares con el permiso de su autora Gretchen Rivera Rigau

La ciencia moderna ha comprobado que el mimar y atender al niño cuando llora es muy beneficioso para su desarrollo y salud mental y emocional, asimismo, es sumamente beneficioso amamantarlo, pues protege su salud y le brinda el beneficio adicional del contacto directo y frecuente con la madre.

El niño pequeño no sabe aún hablar para expresar lo que siente; sus únicos modo de comunicación son la sonrisa o el llanto.

Cuando el niño llore, atiéndalo y vea qué necesita, NO HAGA OÍDOS SORDOS.

Cuando el niño llora generalmente es por hambre. Su estómago es muy pequeño y se vacía muy rápidamente. Además, la leche materna se digiere fácil y rápidamente. Sentir hambre le impide dormir apaciblemente. Amamante a su niño con frecuencia y será beneficioso para ambos.

Revise si el niño está mojado, incómodo o asustado. Mímelo y si aún no vuelve a dormirse, traígalo con usted a la cama. Sentir contacto y amparo le permitirá dormir felizmente de nuevo.

Se ha comprobado que la disciplina estricta antes de tiempo es perjudicial para el niño, en vez de beneficiarle.

El niño primero requiere de calor, cariño, mimo y ternura de su madre antes de ajustarse a una disciplina.

Las teorías antiguas de no mimar al niño en su etapa de bebé son totalmente adversas para su sano desarrollo.

Estas teorías negativas que aún algunos, por ignorantes, siguen usando, de cómo tratar al bebé cuando se despierta en la noche y dejarlo llorar sin consideración alguna, datan de 1920, su autor fue el Dr. Emmett Hott.

Uno no se explica cómo estas teorías son repetidas hoy en día por médicos, suegras y personas que se suponen estén bien preparadas, como si fueran lo «último».

La Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría en sus declaraciones manifiestan que el contacto temprano y directo entre la madre y su bebé es muy importante para el desarrollo de la relación entre ambos y el comportamiento futuro de la madre hacia el niño.

El Doctor Newton, Profesor de Psiquiatría de la Universidad de Medicina en Chicago, Illinois, y el Doctor Hebert Ratner, editor de «Child and family Quarterly» aseveran que «El bebé necesita el calor del cuerpo de otras personas.» «Este contacto no tiene que ser limitado al día nada más.» «Las necesidades que se satisfacen al debido tiempo cuando el niño las necesita hacen que el niño sea más seguro, independientemente y emocionalmente estable en su futuro.»

Ultimas noticias

Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna Presencial CUENCA

Únete a nuestro grupo de apoyo PRESENCIAL EN CUENCA, te invitamos a participar si tienes alguna duda sobre tu lactancia o si deseas compartir tu historia. 🗓 FECHA: Sábado 10 de diciembre de 2022🕗 HORA: 10:30 am 📲 Confirma tu asistencia al 099 010 3237Chat directo:...

Grupo Virtual de apoyo a la Lactancia Materna

Únete a nuestro grupo de apoyo virtual, te invitamos a participar si tienes alguna duda sobre tu lactancia o si deseas compartir tu historia. 🗓 FECHA: Sábado 26 de Nov de 2022🕗 HORA: 10:00 am - Vía Zoom. Para registrarte ingresa al siguiente enlace:...

El Libro “El arte femenino de amamantar” de la Liga de La Leche Internacional está aquí!

¡Tenemos buenas Noticias! El Libro “El arte femenino de amamantar” de la Liga de La Leche Internacional está aquí! 651 páginas con toda la información que necesitas para una lactancia materna exitosa, un excelente regalo para una futura o actual madre y su bebé....

Lactancia, Parto y COVID-19

COMUNICADO DE PRENSA Información de Contacto: zion@llli.orgPuedes encontrar apoyo de la Liga de La Leche en América Latina aquí: https://lalecheleague-ian.weebly.com/la-leche-league-in-latin-america 16 de Abril de 2020, Raleigh, Carolina del Norte, EE.UU....

Relactar el mayor logro de mi maternidad

Paola ArmijosCuando estaba embarazada jamás se me ocurrió buscar información sobre la lactancia, pero claro que quería dar de lactar a mi hijo, pensaba que sería algo muy sencillo y bastaría con el deseo para lograrlo. Llegando el momento no contaba con...
[/db_pb_post_slider]
X