Preguntas Frecuentes: ¿Por cuánto tiempo debería una madre dar pecho?

En éste, como en todos nuestros documentos «FAQ»s (preguntas comunes) la información que se presenta ha sido preparada por Líderes de La Liga de La Leche y aborda temas de interés para los padres de niños amamantados. Esta página presenta varios puntos de vista y es posible que no toda la información sea pertinente a su familia. Esta información es de naturaleza general y no tiene como propósito ser consejo médico ni de ninguna otra índole.

Si tiene usted un problema de lactancia serio, hable directamente con una Líder de la Liga de La Leche. Por favor consulte con un profesional de la salud en relación a cualquier problema médico ya que las Líderes de la Liga de La Leche no practican medicina.

La información que proviene de diferentes Lideres se encuentra separada por una línea horizontal.

¿Por cuánto tiempo debería una madre dar pecho?

Una madre debería dar pecho todo el tiempo que ella y su bebé lo deseen. La Organización Mundial de la Salud actualmente recomienda «la lactancia materna exclusiva por 6 meses y acompañada de alimentos sólidos por lo menos hasta los dos años, y posteriormente por el tiempo que ambos lo deseen.»

Todos los beneficios de la leche materna, incluyendo nutrición y salud, continuarán por el tiempo que tu bebé reciba tu leche. De hecho, a medida que tu bebé toma menos de tu leche, los beneficios se condensan en la leche que se produce. Muchos de los beneficios para la salud de la leche materna están directamente relacionados a la dosis o cantidad, quiere decir que entre más tiempo el bebé reciba leche materna, mejores son los beneficios.

Recursos adicionales

Contacta a una Líder de la Liga de La Leche para mayor información y apoyo.
Las siguientes publicaciones están disponibles en nuestra Tienda on line o con tu Líder local.

EL ARTE FEMENINO DE AMAMANTAR, publicado por la Liga de la Leche Internacional, es el recurso disponible más completo para la madre que amamanta.

Algunas ideas sobre el destete, ayuda a las madres a decidir cuándo y cómo destetar. (No. 506-23, 2 páginas, $0.60).

MOTHERING YOUR NURSING TODDLER, edición revisada, por Norma Jane Bumgarner: El clásico manual, revisado y más extenso, para las madres que amamantan a sus hijos pasada la primaria infancia. Norma Jane Bumgarner pone la experiencia de amamantar a un bebé mayor en perspectiva, en el contexto de toda la relación madre-hijo. Cita evidencia biológica, cultural e histórica en apoyo a la lactancia prolongada; así como comparte historias compiladas de miles de familias para quienes la lactancia y el destete natural han sido la norma. Disponible en inglés.

HOW WEANING HAPPENS, por Diane Bengson: Escrito por una Líder de LLL, incluye las experiencias personales de madres que han logrado el destete de muchas formas. Abarca la clase de preguntas que los padres tienen acerca del destete y les reafirma que el destete es un proceso natural y no tiene que ser algo estresante para la madre o el bebé.

Traducción cortesía de Renata Mohar
Revisado por Waleska Porras y Ana Charfén

Comunicado

Ultimas noticias

Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna Presencial CUENCA

Únete a nuestro grupo de apoyo PRESENCIAL EN CUENCA, te invitamos a participar si tienes alguna duda sobre tu lactancia o si deseas compartir tu historia. 🗓 FECHA: Sábado 10 de diciembre de 2022🕗 HORA: 10:30 am 📲 Confirma tu asistencia al 099 010 3237Chat directo:...

Grupo Virtual de apoyo a la Lactancia Materna

Únete a nuestro grupo de apoyo virtual, te invitamos a participar si tienes alguna duda sobre tu lactancia o si deseas compartir tu historia. 🗓 FECHA: Sábado 26 de Nov de 2022🕗 HORA: 10:00 am - Vía Zoom. Para registrarte ingresa al siguiente enlace:...

El Libro “El arte femenino de amamantar” de la Liga de La Leche Internacional está aquí!

¡Tenemos buenas Noticias! El Libro “El arte femenino de amamantar” de la Liga de La Leche Internacional está aquí! 651 páginas con toda la información que necesitas para una lactancia materna exitosa, un excelente regalo para una futura o actual madre y su bebé....

Lactancia, Parto y COVID-19

COMUNICADO DE PRENSA Información de Contacto: zion@llli.orgPuedes encontrar apoyo de la Liga de La Leche en América Latina aquí: https://lalecheleague-ian.weebly.com/la-leche-league-in-latin-america 16 de Abril de 2020, Raleigh, Carolina del Norte, EE.UU....

Relactar el mayor logro de mi maternidad

Paola ArmijosCuando estaba embarazada jamás se me ocurrió buscar información sobre la lactancia, pero claro que quería dar de lactar a mi hijo, pensaba que sería algo muy sencillo y bastaría con el deseo para lograrlo. Llegando el momento no contaba con...
[/db_pb_post_slider]

Contáctanos

 (07)252-5283.

Liga La Leche Ecuador

ligalaleche.ecuador@gmail.com

X