Lactancia Cuando La Madre Viaja

Making it Work: Lactancia Cuando La Madre Viaja

Revisado por Tamela Rich, Charlotte, North Carolina, USA
Traducido de «New Beginnings» Volumen 11, No. 4, julio-agosto 1994, pg. 119-20

«Making It Work» es una sección regular de la revista «New Beginnings», que se publica bimestralmente por La Liga Internacional de la Leche. En esta sección se ofrecen sugerencias por parte de los lectores de «New Beginnings» para ayudar a las madres quienes desean combinar la lactancia y el trabajo. Varios puntos de vista se exponen. No toda la información será pertinente al estilo de vida de su familia. Esta información es de naturaleza general y no tiene como meta ser consejo médico ni de ninguna otra naturaleza.

SITUACION

No soy azafata pero mi empleo requiere que viaje en forma periódica y ocasionalmente en forma extensiva. ¿Cómo puedo mantener lactancia cuando hay tantas interrupciones?. Como le hacen otras madres en esta situación?

«Making It Work», SOLUCION:

Dado el hecho que yo veo la lactancia como algo más que simplemente un método de alimentar a mi bebé, sino también como un vínculo emocional e intelectual, estoy más comprometida a hacer lo que se necesite para continuar lactando a pesar de los retos que me presenta mi horario de trabajo. Tuve que regresar a mi empleo cuando mi hijo tenía solamente 2 meses. Me doy cuenta ahora que era un bebé que necesitaba una gran cantidad de atención. Yo le daba el pecho cuando lo pedía al estar en casa, incluyendo toda la noche. Me extraía la leche antes de ir al trabajo por la mañana, nuevamente a la hora del almuerzo y una vez más en la noche. De esta forma había suficiente leche para eliminar la necesidad de utilizar fórmula al estar yo lejos de él. Cuando regresaba a casa amamantaba y lo mimaba con gran frecuencia. El cargarlo en una mochila especial para la espalda y llevarlo a todos lados cuando yo no estaba trabajando ayudé a preservar la dimensión emocional de la lactancia. Creo que también esto ayudé a minimizar su vínculo con «cosas» como mamilas, muñecos y cobijas como un sustituto mío. También se puede considerar traer al bebé a la cama con usted si a su bebé le gusta lactar de noche. Esto ayuda a mantener una cantidad adecuada de leche y niveles altos de prolactina. También ayuda a que todos los miembros de la familia descansen mejor.

Le deseo lo mejor y le felicito por tomar tan seriamente su decisión de dar el pecho.

< i>Robyn Gunderson, Auburn, Washington, USA

SOLUCION:

Durante los nueve meses que amamante a mi bebé, yo mantuve mi puesto como abogado asociado. Esto requería varios viajes de un día e involucraba viajes por avión. Siempre me llevaba mi extractor de leche (un extractor eléctrico de marca Medela) para poder sacarme la leche donde se pudiera. Una mujer que viaja con un extractor de leche deberé recordar siempre traer las instrucciones para ayudar al personal en el aeropuerto a entender lo que es esta «máquina» que ha encendido la alarma del detector de metales. Es mucho más fácil tener la literatura a la mano que tratar de explicar lo que es esto uno solo. Otra ventaja es que el instructivo generalmente se encuentra impreso en varios idiomas. Esto es especialmente ventajoso si usted no habla el idioma del país donde viaja.

< i>Jane Ferrall, Upper Montclair, New Jersey, USA

SOLUCION:

Quiere usted mantener suficiente leche para dar el pecho cuando está en casa o quiere asegurarse que el bebé reciba únicamente leche de pecho durante su ausencia? Entre mas tiempo usted mantenga la lactancia exclusiva, más tiempo podr&aecute; amamantar, ya sea de forma total o mixta.

Generalmente se tarda de 3 a 4 semanas para establecer provisión de leche para un bebé normal y sano que recibe leche materna exclusivamente. Después de esto, si usted se saca la leche dos o tres veces al día, generalmente puede evitar el uso de fórmulas artificiales. Si usted escoge no extraer leche mientras está en el trabajo, es probable que pueda mantener la cantidad necesaria de leche para amamantar sólo cuando está en casa. Resultados individuales varían de mujer a mujer, pero entre más tiempo se amamante al bebé exclusivamente, más prolongado será el período de tiempo que usted podré amamantar.

En cuanto a la pregunta de los viajes. Algunas azafatas han podido amamantar a sus hijos porque muchas de ellas sólo se encuentran lejos de sus bebés la mitad del mes y la otra mitad están en casa. Muchas tienen que tirar su leche después de extraerla porque no hay forma de guardarla en forma higiénica y segura, pero al menos al extraerse la leche aseguran que tendrán suficiente cuando están en casa.

Hay una historia acerca de una madre que estaba en un viaje de negocios y había hecho arreglos con el restaurante del hotel para que guardaran su leche en los congeladores del mismo. Ella consiguié un bloque de hielo seco y en eso trajo su leche a casa. Otra mujer mando su leche a casa por medio de un servicio de envíos urgente (entrega al día siguiente) al tener que estar fuera de casa por varios días. Si usted elige esta opción, obtenga información adecuada de como guardar y enviar la leche materna de forma apropiada.

Existen estaciones que rentan extractores de leche en todo el mundo. Las compañías que manufacturan estos extractores pueden proveerle con máquinas compatibles con voltajes locales.

Robin Carter, RN, BSN, IBCLC, Charlote, North Carolina, USA

Ultimas noticias

Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna Presencial CUENCA

Únete a nuestro grupo de apoyo PRESENCIAL EN CUENCA, te invitamos a participar si tienes alguna duda sobre tu lactancia o si deseas compartir tu historia. 🗓 FECHA: Sábado 10 de diciembre de 2022🕗 HORA: 10:30 am 📲 Confirma tu asistencia al 099 010 3237Chat directo:...

Grupo Virtual de apoyo a la Lactancia Materna

Únete a nuestro grupo de apoyo virtual, te invitamos a participar si tienes alguna duda sobre tu lactancia o si deseas compartir tu historia. 🗓 FECHA: Sábado 26 de Nov de 2022🕗 HORA: 10:00 am - Vía Zoom. Para registrarte ingresa al siguiente enlace:...

El Libro “El arte femenino de amamantar” de la Liga de La Leche Internacional está aquí!

¡Tenemos buenas Noticias! El Libro “El arte femenino de amamantar” de la Liga de La Leche Internacional está aquí! 651 páginas con toda la información que necesitas para una lactancia materna exitosa, un excelente regalo para una futura o actual madre y su bebé....

Lactancia, Parto y COVID-19

COMUNICADO DE PRENSA Información de Contacto: zion@llli.orgPuedes encontrar apoyo de la Liga de La Leche en América Latina aquí: https://lalecheleague-ian.weebly.com/la-leche-league-in-latin-america 16 de Abril de 2020, Raleigh, Carolina del Norte, EE.UU....

Relactar el mayor logro de mi maternidad

Paola ArmijosCuando estaba embarazada jamás se me ocurrió buscar información sobre la lactancia, pero claro que quería dar de lactar a mi hijo, pensaba que sería algo muy sencillo y bastaría con el deseo para lograrlo. Llegando el momento no contaba con...
[/db_pb_post_slider]
X